Gala XXV Aniversario de la Fundación Siglo Futuro
Sábado, 25 de noviembre en Teatro Buero Vallejo de Guadalajara con coreografías de Judith Argomaniz, Tony Fabre, José Maldonado, Juan Manuel Prieto y Ángel Rodríguez
LUGAR
Teatro Buero Vallejo
Calle de Cifuentes, 30, (Guadalajara)
PRECIOS
3€ en la taquilla del propio teatro
PROGRAMA
Trigo limpio
Duración: 12’
Coreografía: José Maldonado
Música: Victor Guadiana, José Maldonado, Kike Terrón
Vestuario: Belén de la Quintana
Iluminación: Olga García
Voz en off: Antonio Canales
Profesor tutor: Raquel Alarcón y Óscar Jiménez
Intérpretes: Andrea Amorós, Marta Bonilla, Leticia Cabezudo, Marina de Remedios, Daniella Hernández, Ángela Jaurrieta, Lucía Martín, Eva Merchán, Lucía Nicolás, Marta Nogal, Elena Pérez-Hita, Ana Picazo, Jennifer Rico, Almudena Roca, Elisabet Romagosa, María Valverde
HOOKED

"HOOKED"
Duración: 12'
Coreografía: Judith Argomaniz
Iluminación: Álvaro Estrada
Música: Fink, Pan Sonic y Wolfgang Amadeus Mozart
Vestuario: Jaiotz Osa y Judith Argomaniz
Fotografía y vídeo: Diego Hernández
Profesor tutor: Anuska Alonso
Intérpretes: Claudia Bosch, Carla Diego, Ximo Llorens, Mario Olave
HOOKED refleja la necesidad constante del ser humano en tener una vinculación afectiva con otro ser humano y los efectos que conlleva dicha condición.
El lenguaje coreográfico investiga sobre el apego y la dependencia emocional al que estamos expuestos en las relaciones. Sacando provecho de la precisión y la potencia del movimiento, se reflejan los diferentes estados de ánimo por los que se pasan en las diferentes fases de las que constan tales conductas.
Nine Words

"Nine Words"
Duración: 14'
Coreografía: Ángel Rodríguez
Música: collage musical. Giovanni Sollima, Evelyn Glennie & P. Shepard, Zoë Keating, Dan Romer/Benh Zeitlin
Vestuario: Ángel Rodríguez
Iluminación: Olga García
Escenografía: Ángel Rodríguez
Profesor tutor: Marina Jiménez
Intérpretes: Rocío Barriga, Sara Burgazzi, Emma de la O Callejo, Araceli Caro, Claudia Carpintero, Aurora Costanza, Lucía Estévez, Teresa Garzón, Marta Grifé, Sofía Klein, Margarita López, Laura Martín, Inés Ruiz, Laura Eugenia Sánchez, Emma-Rose Thompson
Sinopsis: Palabras, nos reducimos a palabras. Los sentimientos, emociones, sensaciones… palabras llevadas a su máxima expresión.
“Nine words” creado a raíz del extracto de otra pieza llamada “Last words” creada para la Tanz Company Innsbruck y estrenada en el Tiroler Landestheater en noviembre de 2014, pone en la boca palabras elegidas por los bailarines que expresan su emoción al bailar, al expresarse a través del movimiento. Una última palabra es una huella en la memoria.
Holberg Suite
Estrenada por la Compañía Nacional de Danza 2 en el Teatro Albéniz de Madrid, el 25 de mayo de 2000
Duración: 20'
Coreografía: Tony Fabre
Música: Edvard Grieg (Holberg Suite)
Vestuario: Tony Fabre (con la colaboración de Ismael Aznar). Vestuario cedido por la Compañía Nacional de Danza.
Iluminación: Nicolás Fischtel (A.A.I.)
Profesor tutor: Cati Arteaga, Eva López Crevillén y Héctor Torres
Intérpretes: Ángela Alcántara, Aina Canela, María José Casado, Ignacio García, Carlos Huerta, Cristian Lardiez, María Matarranz, Judit Mateu, Teresa Royo, Marina Salom, Carlos Sánchez, Adrián Sánchez, Cristina Serrano
Holberg Suite es una coreografía de Tony Fabre inspirada en la música del compositor noruego Edvard Grieg (1843-1907).
La música de Grieg ofrece a Fabre el acompañamiento ideal a un trabajo abstracto donde las imágenes se suceden sin una relación argumental y proporcionan al coreógrafo una total libertad a la hora de crear. La ausencia de escenografía hacen de la música y la coreografía los únicos protagonistas de este viaje. Con este trabajo se invita al espectador a despejar su mente: a liberarlo para que disfrute de esta creación.
Edvard Grieg compuso esta partitura con motivo de la celebración del bicentenario del nacimiento del dramaturgo noruego Ludvig Holberg, también conocido como el Molière del Norte. Grieg es el más famoso compositor noruego de la historia y el primer compositor escandinavo reconocido universalmente.
Raigambre

"Raigambre"
Duración: 14’50’’
Coreografía: Juan Manuel Prieto
Música: Coetus
Vestuario: Carmen Granell
Iluminación: Carlos Fajardo
Profesor tutor: Elvira Andrés y Fuensanta Ros
Intérpretes:
Miriam Abad, Andrea Amorós, Andrea Antequera, Marta Bonilla, Ana Botía, Leticia Cabezudo, Lucía Cardeñoso, María Gurría, Ángela Jaurrieta, Marta Mármol, Ángela Martínez, Belén Martí, Lucía Martín Eva Merchán, Carmen Muñoz, Marta Nogal, Lucía Nicolás, Esther Pastor, Elena Pérez-Hita, Ana Picazo, Jennifer Rico, Cecilia Ródenas, Elisabet Romagosa, María Valverde, Elena Velázquez