Logo CSDMA

Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila"
Menu
  • El Conservatorio
    • Historia
    • Organigrama
    • Profesores
    • Departamentos y gabinetes
    • Servicios
    • Contacto
  • Estudios
    • Información
    • Planes de estudios
    • Modelo profesional
    • Convenios de prácticas externas
  • Actividades
    • Actividades complementarias
    • Agenda de Actividades
    • DANSUP
    • Prensa
  • Internacional
    • Relaciones internacionales
    • Erasmus
    • Programas internacionales
  • Alumnos
    • Bienvenida
    • Admisión
    • Normativa
    • Aula virtual
    • Trabajos de alumnos
    • Alumni

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Aceptar

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

Logo CSDMA

Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila"
  • El Conservatorio
    • Historia
    • Organigrama
    • Profesores
    • Departamentos y gabinetes
    • Servicios
    • Contacto
  • Estudios
    • Información
    • Planes de estudios
    • Modelo profesional
    • Convenios de prácticas externas
  • Actividades
    • Actividades complementarias
    • Agenda de Actividades
    • DANSUP
    • Prensa
  • Internacional
    • Relaciones internacionales
    • Erasmus
    • Programas internacionales
  • Alumnos
    • Bienvenida
    • Admisión
    • Normativa
    • Aula virtual
    • Trabajos de alumnos
    • Alumni
  • Español
  • French (FR)
  • English (UK)

Profesores

  • Profesores

Virginia Larrasquitu

Profesora de: Técnicas de Danza Clásica. Metodología y didáctica para la enseñanza de la Danza Clásica. Secretaria Académica del CSDMA. Coordinadora ERASMUS

Inicia los estudios de danza clásica a la edad de seis años, tras su participación en el Concurso de Danza Monte príncipe de Madrid, María de Ávila presidenta del jurado, le otorga la admisión en la Escuela del Ballet Nacional de España a la edad de 13 años.

Su formación es dirigida principalmente por Lola de Ávila y María de Ávila, además de prestigiosos maestros como Azari Plisetski, Valentina Sabina, Ana Baselga y Jorge Esquivel. Complementa su formación en Danza Contemporánea con Carl Paris y en Danza Española con Antonia Jiménez.

Obtiene su titulación en danza por la Real Escuela Superior de Danza y Arte Dramático de Madrid, a la edad de 14 años con la calificación de Matrícula de Honor.
En la actualidad titulada superior en Pedagogía de la Danza, Máster universitario investigador en Artes Escénicas por la universidad Rey Juan Carlos.

Con 17 años comienza su carrera profesional como bailarina en el Joven Ballet de María de Ávila interpretando todo el repertorio de la compañía y como Bailarina solista en los ballets de Bayadera, Paquita, Cascanueces y diferentes pasos a dos del repertorio de la Danza Clásica.

Inicia la docencia en el Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela de Vitoria Gasteiz.
En el año 2000 se incorpora al Equipo Docente del Real Conservatorio Profesional de Danza “Mariemma” de Madrid. Tras la celebración de las oposiciones obtiene su plaza en propiedad y en dicho centro durante 6 años impartirá clases de Danza Clásica en las enseñanzas elementales y profesionales, además de ser la jefa del departamento de Grado Elemental durante los últimos tres años, llevando a cabo una unificación metodológica de las enseñanzas de Grado Elemental.

Compagina la docencia en las enseñanzas elementales y profesionales con las enseñanzas de Grado Superior, trasladándose en el año 2006 a la nueva sede del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, en el que además de impartir clases de Danza clásica y Metodología de la danza clásica es miembro del Equipo Directivo desde el año 2006 hasta la actualidad.

Con frecuencia es invitada en Conservatorios y escuelas privadas de todo el ámbito nacional para impartir cursos de metodología de formación del profesorado y cursos de Danza Clásica para los alumnos.
Ha formado parte de numerosos procesos de selección de profesorado del sector público en todo el ámbito nacional.

En el año 2011 es miembro de la comisión encargada de elaborar la propuesta del plan de estudios para la Comunidad de Madrid de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Grado en Danza, propuesta que fue aprobada y publicada en su totalidad en el Decreto 35/2011 de 2 de junio del Consejo de Gobierno.

Consciente de que ha podido desarrollarse como profesional de la Danza por haber recibido la formación de la prestigiosa Escuela de María de Ávila, actualmente se muestra muy interesada en la formación de los futuros pedagogos de la danza. 

 
Tweet
volver arriba
  • Mapa web

© 2019 Créditos

CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA DE MADRID
c/ General Ricardos, 177
28025 Madrid
Teléfono: 914 22 09 79

logo direccion general universidades

Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores
CONSEJERÍA DE CIENCIA, UNIVERSIDADES E INNOVACIÓN