Logo CSDMA

Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila"
Menu
  • El Conservatorio
    • Historia
    • Organigrama
    • Profesores
    • Departamentos y gabinetes
    • Servicios
    • Contacto
  • Estudios
    • Información
    • Calendario escolar
    • Planes de estudios y guías docentes
    • Modelo profesional
    • Convenios de prácticas externas
  • Actividades
    • Actividades complementarias
    • Agenda de Actividades
    • DANSUP
    • Prensa
  • Internacional-Erasmus +
    • Relaciones internacionales
    • Erasmus +
    • Programas internacionales
  • Alumnos
    • Bienvenida
    • Admisión
    • Normativa
    • Aula virtual
    • Trabajos de alumnos
    • Alumni

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Aceptar

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

Logo CSDMA

Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila"
  • El Conservatorio
    • Historia
    • Organigrama
    • Profesores
    • Departamentos y gabinetes
    • Servicios
    • Contacto
  • Estudios
    • Información
    • Calendario escolar
    • Planes de estudios y guías docentes
    • Modelo profesional
    • Convenios de prácticas externas
  • Actividades
    • Actividades complementarias
    • Agenda de Actividades
    • DANSUP
    • Prensa
  • Internacional-Erasmus +
    • Relaciones internacionales
    • Erasmus +
    • Programas internacionales
  • Alumnos
    • Bienvenida
    • Admisión
    • Normativa
    • Aula virtual
    • Trabajos de alumnos
    • Alumni

Actividades

  • Actividades complementarias
  • Agenda de Actividades
  • DANSUP
  • Premios
  • Prensa
Miércoles, 20 Abril 2022 12:13

ESTUDIOS COREOGRÁFICOS DEL ALUMNADO DEL CSDMA, 20 de abril de 2022

Danza en Superior en el Sala Valle-Inclán

 

20,21,22 de abril en Sala Valle-Inclán de la RESAD

LUGAR

Sala Valle-Inclán de la RESAD
Av. de Nazaret, 2

PRECIOS

Gratuito

PROGRAMA

2º apellido (20, 21 y 22)

Duración: 6 minutos
Coreografía: Lucía López
Autor musical: Tündra y Mauricio Pérez
Diseño Vestuario: Carmen Granell
Diseño de Iluminación: Lucía López con asesoramiento de Sergio Torres
Intérpretes: Lucía López

Sinopsis
Seguimos siendo el 2º apellido. Siento que hemos perdido el rumbo, siento que luchamos sin conocer el porqué, muchos datos inconexos tomados como ley. Una herida dolorosa que no se ha querido sanar y que por ello se empieza a pudrid. Debemos curar, aceptar y superar, para poder avanzar. Pongamos le acento en el pasado, ya que, si no sé de dónde vengo, ¿cómo voy a saber dónde voy?

Azahar (20, 21 y 22)

Duración: 7:57
Coreografía: Sandra Navazo
Autor musical: 1. Auf der leichten Schulter 2. El Buho Dim Sum 3. Dom Dolla, Take It.
Diseño Vestuario: Sandra Navazo
Diseño de Iluminación: Sandra Navazo aconsejada por Sergio Torres
Intérpretes: Sandra Navazo, Blanca Martinez de Cossío, Daniel Fernández, Andrés Romero.

Sinopsis
Oh my lemon- habla de las relaciones interpersonales, de la necesidad como seres humanos de relacionarnos con nuestro entorno, es la aleatoriedad de las relaciones, la afectación, y la vinculación física, emocional y social frente a la individualidad.

Santalla (20)

Duración: 8:08
Coreografía: Minerva Endériz Mateo
Autor musical: Rodrigo Cuevas
Diseño Vestuario: Minerva Endériz Mateo
Diseño de Iluminación: Minerva Enderiz Mateo
Diseño de escenografía: Minerva Enderiz Mateo

Intérpretes: Sinopsis:
El argumento que quiero dar, es el de una reunión de brujas que comienza todo a modo de ritual.
Se utilizan las vieiras como motivo principal, símbolo de Galicia ya que en esta coreografía se baila muñeira y estilización y también como símbolo de fuerza. Por ello las brujas a lo largo de la pieza bailan alrededor de las mismas

Susan (20)

Duración: 4 minutos.
Coreografía: Daniel Fernández.
Autor musical: Carolina Lopez.
Diseño Vestuario: Daniel Fernández.
Diseño de Iluminación: Carmelo Fernández.
Intérpretes: Susana Martinez.

Sinopsis:
Dime cosas y al mismo tiempo, no te sonrojes. Lo más dulce será la austeridad con un poco de privacidad. Es sofisticado en la superficie calibrado con precisión el peso de la perfección.

Prosaico (20 y 21)

Duración: 12 min
Especialidad: Danza Contemporánea
Número de intérpretes: 1
Coreografía: Julián Lazzaro
Música/video: Hildur Guðnadóttir
Iluminación: Olga García
Vestuario: Rodrigo Perini
Intérpretes: Julián Lazzaro

Sinopsis:
"Prosaico" es una coreografía que refleja la resiliente búsqueda de plenitud y trascendencia del ser humano ante la insatisfacción de una vida banal. Pretende expresar cómo el ser humano, a menudo, confunde alegría y felicidad y se aferra a una idea romántica de la vida. Queremos que todo sea intenso y poético y que, sin hacer ningún esfuerzo, todos nuestros anhelos se vean colmados. De esta manera, negamos nuestras emociones más opacas como si sólo el brillo nos hiciera humanos. Es quizá en la prosa de lo cotidiano, donde uno descubre la belleza. Pero éste, es un arte reservado a los que saben contemplar el misterio de lo pequeño.
Sorpresa (20)
Duración: 3:15
Coreografía: Nazaré de la Fuente
Autor musical: Saúl Quirós
Diseño Vestuario: Nazaré de la Fuente
Diseño de Iluminación: Nazaré de la Fuente
Diseño de escenografía: Nazaré de la Fuente
Intérpretes: Nazaré de la Fuente

Sinopsis:
Una muerte violenta. Una víctima, anónima. Un farolillo como testigo. En esta escena de misterio una figura en movimiento arrastrada por una voz dibuja el dolor y la tristeza por la pérdida que se transforma en belleza sensual y acto poético. Entre la vida y muerte, entre el silencio y el ruido, el lamento del cante se pliega ante la cadencia de las castañuelas que sigue un único latido, un solo corazón.

“Distanti simmetrie” (20)

Duración: 6 minutos
Coreografía: Ilaria Aguzzi y Caterina Capecci
Autor musical: Música reelaborada da Aguzzi Ilaria y Capecci Caterina.
Perrone Giacomo Claudio interpreta el poema “La fretta” de Trilussa.
Pieza musical "O sole mio".
Diseño Vestuario: Pantalones, camisa y sneakers
Diseño de Iluminación: Luz cálida que varía en intensidad durante la pieza
Diseño de escenografía:
Intérpretes: Ilaria Aguzzi y Caterina Capecci

Sinopsis:
La composición coreográfica está inspirada en el poema "La fretta" de Trilussa, un conocido escritor romano, y nació como un homenaje a nuestra tierra, Italia.
La elección poética no fue casual. El contenido de este último es, de hecho, fuertemente directo y universal. Se trata del sentimiento de asombro al disfrutar de lo que a veces ignoramos debido a la vida agitada, transmitiendo esa necesidad humana de olvidar por un momento las múltiples presiones sociales en favor de una escucha más profunda y una sensibilidad más abierta.

From the hole (20, 21 y 22)

Duración: 6:22min
Coreografía: Elena Puchol
Autor musical: Alessandro Cortinni. Silver Linings.
Diseño Vestuario: Elena Puchol
Diseño de Iluminación: Elena Puchol
Diseño de escenografía: Elena Puchol
Intérpretes: Elena Puchol Y Julia Estalella. Escenografía: Marta Vilalta, Andrés Romero, José María Tomás Calero, Antonio Bonilla, Susana Martínez, Beatriz Hinojosa.

Sinopsis:
Organismos que se mueven como un todo coordinado y embrollado en el espacio imaginario que se genera cundo abandonas un lugar, una situación o a una persona. Desplazándose entre la no comunicación, la falta de conexión y en aquello que decidimos ignorar.

Güimará (20, 21 y 22)

Duración: 6 minutos
Coreografía: Cristian Rubio
Autor musical: Fernando de la Rua
Diseño vestuario: Cristian Rubio
Diseño iluminación: CSDMA
Intérpretes: Irene Flores y Mónica Prado

Sinopsis:
Güito y Mario, Mario y Güito... Dos estilos, dos estéticas, dos personalidades... Tan diferentes y parejas, tan complejas y versátiles.
Güimará pretende traer a nuestra actualidad ambos caracteres, plasmados en dos cuerpos feminos.

ADN (20)

Duración: 7.05 min
Especialidad: Pedagogía
Estilo: Danza Contemporánea
Número de intérpretes: 2
Coreografía: Celia Pírez Torres y Julia Pírez Torres
Música/video: Piensa en mí
Escenografía: Dos sillas
Iluminación: Tono cálido
Vestuario: Tonos rojos, marrones y carne.
Intérpretes: Celia Pírez Torres y Julia Pírez Torres

Sinopsis:
ADN es un proyecto artístico de Danza Contemporánea que nace de la inquietud de Celia y Julia Pírez intentado expresar su vivencia como hermanas gemelas.
La idea es transmitir a través del movimiento su experiencia vital compartida. La pieza, presenta una evolución en la cual se aprecia el paso del tiempo en su relación.
Compartir y repartir un alimento, hasta incluso en el mismo espacio, hace que crezcas con un apoyo incondicional, pero también existe la necesidad de romper esa simetría. Partir del mismo origen y surgir de una división da luz a dos seres en un mismo momento, lo que provoca una comparación social y personal constante.

"El ultimo primer baile" (20, 21 y 22)

Duración: 6 minutos
Coreografía: Georgina Flores y Daniel García.
Autor musical: Flaskkvartetten
Diseño Vestuario: Georgina Flores y asesoria de Ana Catalina Román.
Diseño de Iluminación: Georgina Flores y asesoria de Ana Catalina Román
Diseño de escenografía: Georgina Flores
Intérpretes: Georgina Flores y Daniel García.

Sinopsis
¿Qué es lo que nos motiva a tocarnos?, quizás es esa necesidad humana de sentir el calor de nuestras manos esas que cargan con nuestra historia y la de otros, ¿qué es lo que de verdad impide el contacto? ¿es el cuerpo o es esa distancia hecha de miedos?, estamos más cerca de lo que pensamos y todo es tan sencillo como bailar un baile de pareja, con esa simpleza de balancear los cuerpos de apreciar el detalle del tiempo que es tan efímero como tu existencia o la mía.

Kamikaze (20 y 22)

Duración: 10 minutos
Coreografía: Carolina Alacreu y Álvaro Kno
Autor musical: Carolina Alacreu y Álvaro Kno + Mamma Mia de ABBA + God Rest
Ye Mary Gentleman de Pentatonix
Diseño Vestuario: Carolina Alacreu y Álvaro Kno
Diseño de Iluminación: Carolina Alacreu y Álvaro Kno
Diseño de escenografía: Carolina Alacreu y Álvaro Kno
Intérpretes: Natalia Burgos, Yolanda Vargas, Dánae Rico, Mar Piedra, Georgina Flores, Beatriz Hinojosa, Raquel Gómez, Sandra Navazo, Paula Fernández, Andrea A. Colosimo, Emma Camara, Silvia Tejero, Daniel Fernández, Selam Zapater.

Sinopsis:
Patrones diseñados para la mediocridad del ser.
Luces que se apagan para camuflarse en la neblina.
Fuerza y valentía en la individualidad.

 

 

Tweet

Te puede interesar...

  • Estudios coreográficos del alumnado del CSDMA, 21 de abril de 2022
  • Estudios coreográficos del alumnado del CSDMA, 22 de abril de 2022
  • Danza en Superior, 6 y 7 de abril de 2022
  • EmprenDanza, nueva iniciativa del CSDMA para potenciar el espíritu emprendedor de su alumnado
volver arriba
  • Mapa web

© 2022 Créditos

CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA DE MADRID
c/ General Ricardos, 177
28025 Madrid
Teléfono: 914 22 09 79

logo direccion general portavocia

Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA